¡Muy buenas! Bienvenido a esta nueva lección de Lengua en la que vamos a seguir hablando sobre gramática.
En el vídeo de hoy vamos a hablar sobre las desinencias y los tiempos de los verbos.
Prepara todos los sentidos porque tienes una oportunidad para mejorar tus superpoderes ortográficos.
¡Genial! ¡Has logrado ver el vídeo y ampliar tus superpoderes! Como has visto, en la lección hemos hablado sobre las desinencias y los tiempos de los verbos.
El verbo se forma por una raiz (lexema) y unas terminaciones (desinencias), que indican persona, número y tiempo.
• La persona: primera (el que habla), segunda (el que escucha) o tercera (del que se habla). Por ejemplo: yo miro, tú miras o él mira.
• El número, que puede ser singular (uno) o plural (varios). Por ejemplo: yo miro, nosotros miramos.
• El tiempo, que puede ser presente (cuando hablamos), pasado (se ha realizado antes) y futuro (algo que pasará). Por ejemplo: miro, miraba o miraban.
La conjugación puede ser simple (una sola palabra) y compuestas (verbo auxiliar haber más el participio del verbo que se conjuga). Por ejemplo: miro y he mirado.
Espero que te haya quedado todo muy claro, recuerda que puedes ver estos vídeos tantas veces como quieras, cuando estés preparado puedes realizar este reto en el que podrás seguir sumando puntos para que tus superpoderes sigan creciendo.
Deja una respuesta